Ventiladores de Torre con Agua: La Alternativa al Aire Acondicionado que Sí Enfría

Los Ventiladores de Torre con Agua o con Humidificador, ya sea portátiles o de gran tamaño, son dispositivos imprescindible si necesitas refrescar una habitación sin recurrir al aire acondicionado tradicional. Por ejemplo, si buscas aliviar el calor en un dormitorio o mantener un ambiente fresco en una oficina sin elevar tu consumo eléctrico, estos ventiladores son una alternativa eficaz y más sostenible.

Los Ventiladores Tipo Torre con Agua, junto con su sistema de humidificación, es una de las opciones más económicas y funcionales para mejorar la sensación térmica en interiores, especialmente durante los meses más calurosos del año.



Cuando escuché por primera vez “ventilador de torre con agua”, pensé que era un nuevo truco de marketing, pero la verdad es que esta combinación entre ventilador y humidificador es más útil de lo que imaginaba; este tipo de dispositivo mezcla la circulación de aire con la evaporación de agua, generando una sensación térmica más baja que un ventilador tradicional.

El principio es simple: tiene un depósito de agua (a veces hasta con espacio para hielo), un sistema que convierte esa agua en vapor fresco, y un abanico que distribuye ese aire por la habitación; algunos modelos incluyen funciones como oscilación, velocidades múltiples, temporizador y modos como “sleep” o “natural”.

Lo bueno es que no requieren instalación, no consumen tanta energía como un aire acondicionado y pueden ayudar bastante durante olas de calor; además, algunos modelos son sin aspas, lo que mejora la seguridad si tienes niños o mascotas en casa.


Antes de comprar mi primer modelo, pensaba que todos los ventiladores eran iguales, pero cuando entras en este mundo, te das cuenta de que un ventilador de torre con humidificador juega en otra liga. Aquí van algunas diferencias notables:

  • Función humidificadora: Los modelos con agua añaden humedad al aire, lo que es genial en climas secos. El SCOOVY, por ejemplo, combina ventilador, humidificador y diseño sin aspas. Ideal para escritorios o espacios pequeños.
  • Sensación térmica más baja: No es lo mismo que un aire acondicionado, pero en muchos casos, como con el modelo JRD, sí logré sentir una temperatura más fresca usando agua fría y los paquetes de hielo incluidos.
  • Eficiencia energética: Comparado con un aire acondicionado portátil, el consumo es mínimo. Con mi Dreo, incluso dejé de encender el aire acondicionado algunas noches, ¡y mi factura de luz lo agradeció!
  • Silencio: Muchos modelos como el Dreo son notablemente silenciosos. Ideal si lo quieres tener encendido durante la noche.

En resumen, si solo quieres mover aire caliente, con uno tradicional basta, pero si buscas más frescura, hidratación del ambiente y funciones extra, el ventilador con agua es una muy buena alternativa.


Después de varias semanas usando distintos modelos, puedo enumerar las ventajas reales que he experimentado:

  1. Aire más fresco, no solo más movido. El aire que sale no es simplemente ventilado, sino que tiene una sensación más ligera y fresca. En climas secos, esto marca la diferencia.
  2. Ahorro energético: Como comenté, en días no extremadamente calurosos, estos ventiladores permiten reducir el uso del aire acondicionado, lo cual se nota en el consumo.
  3. Portabilidad total: En especial los modelos compactos como el SCOOVY, que es USB y se puede mover de una habitación a otra. Lo usé incluso en el escritorio y me fue bastante útil.
  4. Modo noche realmente silencioso: Con el JRD y el Dreo he dormido con el ventilador encendido toda la noche sin interrupciones. Su modo “sleep” es ideal para quienes son sensibles al ruido.
  5. Diseño sin aspas: Ideal si hay niños pequeños. No hay peligro si lo tocan, lo que me da tranquilidad.
  6. Aire más limpio: En algunos modelos se siente incluso una mejora en la calidad del aire, por el efecto humidificador.

Claro que no todo es perfecto, pero estas ventajas sí son notables y justifican bastante bien la inversión.


Aquí viene lo que todos quieren saber: ¿sí enfría o es puro humo? Bueno, depende del modelo… y de tus expectativas.

Con el SCOOVY, el efecto refrescante se siente solo muy cerca del rostro, no esperes enfriar una habitación entera, pero para escritorios o mesitas de noche, cumple su función, lo que más me gustó fue su diseño compacto, la batería de larga duración y que el humidificador funciona más de lo esperado.

Ahora, si quieres algo con potencia real, el JRD de 104 cm es otra historia, este sí mueve aire de verdad, cubre espacios grandes y con el tanque lleno de agua fría y los paquetes de hielo, se nota claramente un descenso en la temperatura ambiente; durante las olas de calor, me salvó, literalmente dejé de usar el aire acondicionado durante días.

Con el Dreo, mi experiencia fue positiva al inicio: el nivel 1 ya refresca bien, y es silencioso, pero encontré algunos detalles: no usa toda el agua del tanque y el botón de humedad no hace gran diferencia aparente; sin embargo, en habitaciones como el dormitorio, funciona muy bien si se mantiene limpio y con hielo.

Conclusión personal: no reemplazan al aire acondicionado, pero para mantenerte cómodo, sí funcionan, especialmente si usas hielo y agua fría, y eliges un modelo de buena potencia.


Después de probar estos tres Ventiladores de Torre con Humidificador, puedo decirte que no compiten entre sí… más bien se complementan, porque están hechos para públicos distintos:

🔹 SCOOVY – Ideal Para Espacios Personales

✅ Perfecto para escritorios o mesitas de noche

✔ Tamaño compacto, diseño sin aspas

✔ Muy seguro para niños y mascotas

✔ Carga USB y portátil

❌ Poco potente, enfriamiento solo si estás cerca

🔹 JRD – El Más Potente de Todos

✅ Ideal para reemplazar el aire acondicionado en uso diario

✔ Gran flujo de aire (hasta 6,7 m/s)

✔ Modo noche, oscilación de 80°, control remoto

✔ Muy silencioso, ideal para salas grandes

✔ Funciona excelente con hielo

❌ Ocupa más espacio

🔹 DREO – Equilibrio Entre Potencia y Silencio

✅ Recomendado para quienes priorizan el silencio y eficiencia

✔ Buen diseño, fácil de montar

✔ Nivel bajo ya refresca bastante

✔ Muy silencioso, excelente para dormir

❌ No utiliza toda el agua

❌ Botón de humedad no se nota

¿Mi veredicto? El JRD es el más completo, pero el SCOOVY tiene su encanto si buscas algo portátil. El DREO es ideal para uso prolongado y nocturno.

Después de todo lo probado, te puedo decir con claridad para quién sí vale la pena este tipo de ventilador:

  • Personas que viven en climas secos: La función humidificadora es realmente útil.
  • Quienes no pueden o no quieren usar aire acondicionado constantemente.
  • Padres con niños pequeños: Por su seguridad sin aspas y bajo ruido.
  • Usuarios de escritorio o espacios pequeños: Como con el SCOOVY.
  • Personas que priorizan silencio durante el sueño: Como el DREO en modo sleep.
  • Quienes buscan bajar sus facturas de luz sin renunciar al confort.

¿A quién no se lo recomiendo? A quienes esperan una refrigeración estilo aire acondicionado, aunque algunos modelos como el JRD se acercan, la base sigue siendo ventilación, no climatización total.

Si quieres sacarle el máximo partido a tu ventilador con agua, aquí van mis trucos:

  1. Usa hielo o paquetes de gel congelado. Todos los modelos mejoran su rendimiento si se enfría el agua. El JRD y Dreo traen bolsas incluidas.
  2. Ubícalo estratégicamente: Cerca de ventanas abiertas en modo “entrada de aire” o frente a ti si es portátil.
  3. Combínalo con cortinas térmicas: Reduce la temperatura general del ambiente.
  4. Mantenlo limpio: Usa ácido cítrico o vinagre regularmente, como hago con el Dreo. Evita malos olores.
  5. No abuses del agua si hay mucha humedad: Si vives en zona húmeda, a veces solo el ventilador sin humidificación da mejor resultado.
  6. Usa el temporizador: Te ayuda a no dejarlo encendido más tiempo del necesario.

Mantenimiento, Limpieza y Duración de estos Equipos

Uno de los puntos más importantes (¡y que muchos olvidan!) es el mantenimiento. Aquí van mis recomendaciones según lo aprendido:

  • Vacía el tanque de agua al menos una vez por semana. Evitarás formación de moho y malos olores.
  • Límpialo con ácido cítrico o vinagre. Con el Dreo, esto hizo una gran diferencia. La humedad estancada puede jugarte en contra.
  • Revisa filtros si aplica. Algunos tienen filtros reemplazables o lavables.
  • No olvides los paquetes de hielo. Si no los usas, guárdalos en el congelador. Si están rotos o pierden líquido, reemplázalos.
  • Evita moverlo constantemente si es frágil. Como el Arctic Air, que según mi experiencia se desgasta al año si no lo tratas bien.

Comparar un ventilador de torre con agua con un aire acondicionado portátil es como comparar una bici con una moto. No son lo mismo, pero ambos te llevan.

El Ventilador con Humidificador:

  • ✔ Es más económico
  • ✔ Consume menos energía
  • ✔ No necesita instalación
  • ✔ Es más ecológico

El aire acondicionado:

  • ✔ Enfría de verdad (baja temperatura)
  • ❌ Gasta mucha energía
  • ❌ Es ruidoso
  • ❌ Requiere mantenimiento técnico

Yo lo tengo claro: para el uso diario en casa, prefiero los ventiladores con agua, uso el aire solo cuando el calor es extremo, el resto del tiempo, con mi JRD o el Dreo, estoy perfectamente cómodo.

Conclusión: ¿Vale la Pena Comprar un Ventilador de Torre con Agua?


Mi respuesta es , pero con matices. No esperes que baje la temperatura como un aire acondicionado, pero sí mejora el confort, refresca más que un abanico tipo torre, y es una solución inteligente para ahorrar energía y dinero.

Desde que los uso:

  • Duermo mejor
  • Uso menos aire acondicionado
  • Mantengo mis habitaciones frescas sin ruido ni gasto excesivo

Solo asegúrate de elegir el modelo adecuado para tus necesidades. SCOOVY para uso personal, Dreo para dormitorios silenciosos, JRD si quieres rendimiento total.

Y si lo mantienes limpio, usas hielo y lo configuras bien, te aseguro que no volverás a mirar con deseo tu viejo ventilador de aspas.